Problemas gastrointestinales en perros y gatos
Los problemas gastrointestinales son muy comunes y son unas de las causas más frecuentes de las consultas al veterinario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaftbs3JR80JbaN9MGv8so5RrEDO5Tu3DUGshuCFxDX43Dpv41jpbWvwCE_nvX0xq85zNRmlb1OkowqPnDi3ipyJlpw8IuJLTqhx8pHwsAkyAdAH1k_MqpghqfVZH-yOOGDS_c3ZyemYsh/s1600/GFDGFDGFD.jpeg)
Vómitos, diarreas, estreñimiento, exceso de gases, bajo peso,
inapetencia y/o anorexia son los síntomas más comunes a los que debemos
estar atentos para acudir en el momento más indicado donde nuestro
médico veterinario.
Estos son ocasionados por múltiples factores incluyendo, parásitos,
virus, infecciones bacterianas, ingesta de un cuerpo extraño, toxinas,
tumores, alergias, trauma. Es
importantísimo detectar a tiempo cualquier cambio en el estado de ánimo
y/o condición general de nuestra mascota y ser muy observadores ya que
el médico veterinario hará una serie de preguntas para ayudar al
diagnóstico y la información que el dueño de la mascota pueda
proporcionar es elemental para el mismo.
Es probable que el médico veterinario pida realizar algunos exámenes o
pruebas complementarias como análisis de heces, radiografías o tomar una
ecografía. Con estos resultados, podrá darnos un diagnóstico definitivo
para recomendar el tratamiento óptimo para la pronta recuperación de
nuestra mascota.
En algunos casos es posible hacer un tratamiento ambulatorio que debe
ser cumplido al pie de la letra tal como lo indique. En otros casos, en
cambio, podríamos necesitar internar a nuestro engreído para que se le
ponga una vía endovenosa, hacerle más pruebas o hasta es posible que
requiera una cirugía.
Lo más importante es conservar la tranquilidad y seguir las indicaciones del médico veterinario, hacer cambios en la receta o el tratamiento solo puede complicar la situación.
Comentarios
Publicar un comentario